¿Puede la madera de quema salvar los bosques? Los árboles en medio rural y la emergencia de la agroforestería
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1997.252.a19921Palabras clave
Agroforestería, Erosión, Cubierta vegetal, Madera de quema, Manejo sostenibleResumen
A raíz de la deforestación durante los años 70, la agroforestería se ha puesto de manifiesto como una solución para hacer frente a la degradación de la cubierta intervenida vegetal y de los suelos. El estudio de las interfaces entre árboles, suelos, cultivos o animales para los sistemas silvopastorales imparte un carácter multidisciplinario a los sistemas agroforestales. La difusión del concepto y de los métodos precisa la formación de personal de mando y agentes técnicos, principalmente en África.
El desarrollo de las prácticas agrosilvopastorales habrá de ayudar a la población para la explotación de sus actividades agrarias en su lucha contra la erosión.
Al inscribirse en una perspectiva de gestión duradera de los ecosistemas existentes y de la reconstitución de las plantaciones forestales, la producción de madera-energía es compatible con el mantenimiento de los bosques y de los árboles en región tropical.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen164
-
PDF (Français)13
-
PDF 9
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1997 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).