¿Especialización de los espacios o gestión integrada de los macizos forestales? El caso de la parte Este del Camerún
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1997.251.a19931Palabras clave
Recursos forestales, Ordenación de los recursos, Población rural, Desarrollo rural, Legislación, Utilización de la tierra, Ordenación de la tierra, Propiedad de la tierraResumen
En este artículo se examina el problema de la integración de las poblaciones locales en la gestión de los recursos forestales tomando como punto de partida los derechos que ellas ejercen - o que aspiran a ejercer - sobre los recursos naturales dispersos en los macizos forestales de África francohablante. En la selva, y fundamentalmente en la selva densa húmeda, este aspecto de la cuestión da lugar en ciertos casos a numerosos problemas derivados de las legislaciones, que hacen que el derecho forestal se transforme en un «derecho de Estado», y así, las políticas de gestión del territorio tienen por propósito especializar y separar los espacios teniendo presentes las finalidades de «ordenación racional». Un enfoque de gestión integrada debe tratar, por su parte, de conciliar y organizar las distintas utilizaciones de un mismo sistema, mejor aún que apostar sobre la especialización y la compartimentación de los espacios.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen258
-
PDF (Français)25
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1997 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).