El aprovechamiento y la gestión duradera de los bosques tropicales: Mediante nuevos instrumentos y sistemas de regulación
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1994.240.a19817Palabras clave
Aprovechamiento forestal, Duración, Política forestal, Impuesto forestal, ConcesionesResumen
Si bien los procesos de deforestación no son idénticos según los continentes o los países, el aprovechamiento forestal en los bosques densos húmedos se debe siempre considerar y juzgar acorde a los objetivos de gestión duradera de los ecosistemas. Las normativas de obligado cumplimiento adoptadas por los Estados han demostrado sus límites para tratar los problemas complejos que requieren un enfoque global centrado en el análisis de las decisiones de los protagonistas. La realización de los objetivos de gestión duradera presupone una modificación de la perspectiva para obtener la emergencia de nuevas regulaciones que tomen apoyo en las dinámicas de negociación y que utilicen mecanismos de mercado. La perfecta comprensión del problema del aprovechamiento forestal se deberá efectuar a través de la afirmación de principios de gestión intangibles que sirvan de marco a dispositivos de gestión flexibles. Un dispositivo incitativo debería integrar varios elementos cuya puesta en aplicación simultánea venga a reforzar la coherencia. La introducción de programas indizados según las prestaciones que vinculan la remuneración del empresario forestal con la evaluación de estas prácticas de gestión constituye un importante elemento de este dispositivo. Los procedimientos de subasta para la atribución de los derechos de acceso y la implantación de contratos de concesiones pueden llegar a ser instrumentos útiles para la gestión duradera.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen726
-
PDF (Français)34
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1994 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).