La catedral de Fort-Lamy
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1963.92.a37537Resumen
La estructura de la catedral de Fort- Lamy se encuentra ya terminada, a pesar del clima tan rudo reinante en esta región, en las cual la temporada seca es muy severa y muy cálida - Octubre a Mayo - y la temporada de lluvias muy violenta. Estos trabajos han sida llevados a cabo durante dos anos, y el éxito ha sido completo a pesar de la lentitud de los mismos, que han expuesto a todas las intemperies a la estructura en construcción. Las maderas empleadas han resistido perfectamente y no presentan deformación, hendidura ni resquebrajadura.
Este admirable resultado se ha conseguido debido a las maderas utilizadas, habiéndose adoptado el Lingué o Doussié (Afzelia africana) originario de la Republica Centroafricana a pesar de las dificultades y obstáculos con que se ha tropezado para su acopio.
Esta madera ha quedado perfectamente secada, en Fort Lamy, puesta al resguardo para protegerla contra el sol, antes de su labrado y montaje.
Esta magnifica realización demuestra que, incluso en condiciones climáticas muy difíciles, la madera puede ser utilizada en condiciones económicas (la estructura de madera de esta catedral resulta más económica que una estructura equivalente de hormigón), con la condición previa de elegir la especie de madera que mejor conviene y conformarse rigurosamente con las especificaciones de aplicación y labrado.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen89
-
PDF (Français)70
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1963 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).