Mitos forestales (continuación). Enseñanzas sacadas de la Amazonia brasileña
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1989.221.a19618Palabras clave
Sociología económica, Ecosistema, Evolución, Recursos forestales, Deforestación, bosque tropical, protección forestal, Brasil, AmazoniaResumen
El presente artículo constituye la continuación de otros dos publicados en esta misma revista (números 206 y 209) acerca de algunos mitos forestales existentes en diversos lugares del mundo.
En este artículo, el autor, que toma como ejemplo la Amazonia brasileña entra en materia acerca de la desaparición de las selvas tropicales y, en particular, de la desaparición del bosque tropical húmedo, así como de los cinco mitos que guardan relación con este fenómeno: 1) El papel (siempre) insustituible del bosque. 2) La desaparición de bosques y selvas del mundo, el ritmo de la desaparición de la selva amazónica original y su evolución reciente o previsible. 3) La gran riqueza de las selvas tropicales y, fundamental de la selva amazónica, 4) La selva, considerada como una fábrica de oxígeno. 5) La religión del bosque francés.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen151
-
PDF (Français)13
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2022 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).