El comercio maderero en los Estados Unidos y las posibilidades de importación de maderas tropicales
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1952.21.a18474Palabras clave
Economía, Importaciones, Mercadeo, Mercados, Madera, economía forestal, Madera tropical, América del Norte, EUAResumen
El presente informe es el del grupo «Comercio» de la misión enviada a los EE.UU.
Las posibilidades de importación de maderas tropicales por los EE.UU. se pueden considerar desde dos puntos de vista: ya que se trate de satisfacer necesidades que no llenan las maderas del país, o bien como complemento, en el caso de no hallarse maderas indígenas en cantidades suficientes.
En la primera categoría, únicamente son apreciadas en el mercado de maderas finas, la caoba y, en cierta medida, el limbo y el avodiré. También parecen tener buena lama en dicho mercado las maderas resistentes a los taredos, en el Sudeste de los EE. UU.
La segunda categoría ofrece pocos recursos, ya que los EE.UU. no son un país en que falten los bosques. Para vender maderas apropriadas a estos usos, sería preciso que los exportadores pudiesen garantizar especificaciones concretas un aprovisionamiento regular y precios bastante bajos.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen180
-
PDF (Français)58
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1952 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).