Equivalentes en leche y rendimientos en productos lácteos: formas de cálculo y utilización

Autores/as

    C. Meyer, G. Duteurtre

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9629

Palabras clave


Leche, Productos lácteos, Mantequilla, Queso, Subproductos de la leche, Producción, Rendimiento lechero, Métodos estadísticos, África, Etíopia

Resumen

Algunas veces, para usos estadísticos, puede ser útil comparar cantidades de productos lácteos entre ellas, nivelándolas concantidades equivalentes de leche. Para esto, se utilizan coeficientes de conversión. Los coeficientes difieren según el tipo de cálculo, basado sobre la composición de leche y de los productos lácteos (equivalente en leche) o sobre la eficiencia de los tipos de fabricación (rendimiento). De manera que los rendimientos de los productos y de los sub productos de leche sirven en los estudios de filial para estimar la producción de leche original. Las cantidades de leche correspondientes a un producto lácteo no se suman a las correspondientes de los subproductos. El valor es del orden de 5 para los quesos frescos, 7,6 para la leche en polvo, 10 para los quesos secos, 22 para la mantequilla, 25 para el aceite de mantequilla (mantequilla líquida). Por el contrario, los equivalentes en leche propiamente dichos son generalmente utilizados en una escala más amplia para comparar los mercados y las cantidades obtenidas pueden sumarse entre ellas. Sin embargo, estas son sub estimadas, porque no todos los productos y los sub productos son siempre comercializados o tomados en cuenta en las estadísticas. Los equivalentes en leche más utilizados y los que presentan menor problema son aquellos basados sobre la materia seca. El valor es del orden de 2 para las leches condensadas, 2 para los quesos frescos, 4,4 para los quesos secos, 6,6 para la mantequilla sólida, 8 para el aceite de mantequilla y 7,6 para las leches en polvo. Pero al igual que los otros coeficientes basados en la materia grasa, la materia seca no grasa o combinada, éstos se encuentran siempre alterados. Al estos coeficientes, siempre debe mencionarse el método escogido y los coeficientes utilizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1036
  • PDF (Français)
    568

Recibido

2014-12-18

Publicado

1998-03-01

Cómo citar

Meyer, C., & Duteurtre, G. (1998). Equivalentes en leche y rendimientos en productos lácteos: formas de cálculo y utilización. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 51(3), 247–257. https://doi.org/10.19182/remvt.9629

Número

Sección

Producción animal y productos animales.

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.