El sector de la producciones animales en Africa sussahariana desde las independencias hasta 2020. III. Prospeccion de la demanda y de la oferta para 2020 vias de respuesta para el desarrollo necesario de la cria

Autores/as

    G. Tacher, L. Letenneur

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9714

Palabras clave


Producción animal, Consumo de alimentos, Tendencias, Demanda, Oferta, Factores de crecimiento, África al sur del Sahara

Resumen

La evolución de las producciones animales de 1964 a 1994 muestra una disminución de las proteínas disponibles por habitante por día. Muestra igualmente una pequeña parte de Africa subsahariana (Ass) en el mercado mundial de los productos animales. La prospección de 1994 a 2020 fue hecha en función de un mantenimiento del nivel de consumo actual, del crecimiento demográfico, del desarrollo de las ciudades y del nivel de ingresos de las familias. Esta muestran que el consumo global de carnes debería crecer de 3,9 % por año, el de los productos lácteos y huevos de 3,3 %. La oferta, en función de los recursos alimenticios disponibles para la alimentación de los animales, podría multiplicar por 1,3 la producción de carnes rojas, por 4,25 la de carnes blancas, por 1,75 la producción de leche y por 3,1 la de huevos. Los consumos examinados por sub regiones indican varios tipos de consumo y una gran diversidad en las cantidades de proteínas animales consumidas por día y por habitante, de 4,2 g en la zona central a 13,8 g en la zona de Igad (Intergovernmental Authority on Drought). Las evoluciones en los consumos, según los productos de origen, muestran un fuerte aumento de las carnes blancas en los regímenes, en la mayoría de las zonas. Este balance general de la evolución de la oferta puede parecer pesimista. No debe ocultar los esfuerzos llevados a cabo. En 30 años, las producciones de carne han aumentado más del doble y los productos lácteos se han multiplicado por 1,8. Con el fin de prever la demanda de la próxima generación, es decir para 2020, fueron retenidos tres factores que influencian grandemente el crecimiento: la demografía, la urbanización y el aumento en el nivel de vida. Se emite igualmente la hipótesis según la cual, el consumo individual de productos animales en Africa subsahariana, en donde la sub nutrición se encuentra presente, no puede continuar a disminuir. Se revisan los factores de evolución que condicionan la oferta: conciernen los acuerdos mundiales sobre el comercio y sobre factores propios a l’Ass (regionalización...). En las conclusiones, se desarrolla la obligación de intensificar las producciones animales y se revisan también los factores necesarios: organización de los profesionales, la privatización, las infraestructuras...  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • G. Tacher Cirad-emvt, TA 30/B, Campus international de Baillarguet, 34398 Montpellier Cedex 5
  • L. Letenneur Cirad-emvt, TA 30/B, Campus international de Baillarguet, 34398 Montpellier Cedex 5
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    714
  • PDF (Français)
    458

Publicado

2000-04-01

Cómo citar

Tacher, G., & Letenneur, L. (2000). El sector de la producciones animales en Africa sussahariana desde las independencias hasta 2020. III. Prospeccion de la demanda y de la oferta para 2020 vias de respuesta para el desarrollo necesario de la cria. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 53(4), 365–375. https://doi.org/10.19182/remvt.9714

Número

Sección

Otros

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.