Evolución y adaptación funcional de los árboles tropicales: el caso del género Guibourtia Benn.

Autores/as

Passage des déportés, 2, 5030 Gembloux, Belgique. dnftosso@uliege.be tfelicien@yahoo.fr

DOI:

https://doi.org/10.19182/bft2018.337.a31632

Palabras clave


evolución, adaptación, árboles tropicales, Fabaceae-Detarioideae, África

Resumen

La presente tesis se interesa por los mecanismos causantes de la diversificación de especies de árboles tropicales. Utiliza el género Guibourtia Benn. (Fabaceae-Detarioideae) como modelo biológico para comprender los mecanismos históricos, biológicos y medioambientales, que originan la diversidad de este género. De forma más particular, el estudio pretende: (1) estudiar, a nivel interespecífico, el rol relativo de las fuerzas evolutivas neutras y de selección en la diversificación del género Guibourtia, y (2), a nivel intraespecífico, cuestionar las causas de la diferenciación de las poblaciones de tres especies de Guibourtia. Al nivel interespecífico, la filogenia fechada basada en la secuenciación del genoma cloroplástico completo ha confirmado globalmente la taxonomía actual. Ha mostrado una diversificación en el medio del Mioceno en tres clados que se describen actualmente como subgéneros (Guibourtia, Gorskia y Pseudocopaiva). Demuestra además que dos especies americanas provienen de la migración de África hacia América al final del Mioceno. Se ve asimismo que ciertos rasgos morfológicos fueron seleccionados de forma convergente en el seno de los diferentes clados del género Guibourtia en función de los nichos climáticos de las especies. Este último resultado fue consolidado mediante una experimentación ecofisiológica que prueba que la luz constituye un importante factor de selección y de diferenciación adaptativa entre ciertas especies del género. A nivel intraespecífico, un estudio filogeográfico permitió poner en evidencia que las barreras biogeográficas en G. ehie y los gradientes climáticos en G. coleosperma habrían contribuido a la diferenciación genética de las poblaciones. Además, este estudio demuestra una fuerte diferenciación entre las poblaciones de G. ehie de África occidental y de África central en relación con algunos rasgos morfológicos, lo que anticipa la existencia de una nueva especie. Finalmente, para G. tessmannii, especie con frutos dehiscentes y semillas ariladas, hemos identificado a los principales dispersores, entre ellos los cálaos (Ceratogymna atrata), que podrían contribuir a una dispersión a larga distancia e influyen en la distribución espacial y la variación genética de las poblaciones. Esta tesis, que utiliza el género Guibourtia como modelo de estudio, ha aportado nuevos elementos a la comprensión de los mecanismos que generan la diversidad en el seno de las especies arbóreas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Tosso F., Hardy O. J., Doucet J.-L., Daïnou K., Kaymak E., Migliore J., 2018. Evolution in the Amphi-Atlantic tropical genus Guibourtia (Fabaceae, Detarioideae), combining NGS phylogeny and morphology. Molecular Phylogenetics and Evolution, 120: 83-93.

Tosso F., Doucet J.-L., Migliore J., Daïnou K., Kaymak E., Kameni F. S. M., Hardy O. J., 2017. Characterization of microsatellite markers in the African tropical tree species Guibourtia ehie (Fabaceae, Detarioideae). Applications in Plant Sciences, 5 (7).

Tosso F., Cherchye G., Hardy O. J., Daïnou K., Lognay G., Tagg N., Heuskin S., Haurez B., Souza A., Doucet J.-L., 2017. Characterization of animal communities involved in seed dispersal and predation of Guibourtia tessmannii (Harms) J. Léonard, a species newly listed on Appendix II of CITES. African Journal of Ecology.

Tosso F., Doucet J.-L., Kaymak E., Daïnou K., Duminil J., Hardy O. J., 2016. Microsatellite development for the genus Guibourtia (Fabaceae, Caesalpinioideae) reveals diploid and polyploid species. Applications in Plant Sciences, 4 (7).

Tosso F., Daïnou K., Hardy O. J., Sinsin B., Doucet J.-L., 2015. Le genre Guibourtia Benn., un taxon à haute valeur commerciale et sociétale (synthèse bibliographique). Biotechnologie, Agronomie, Société et Environnement, 19 (1) : 71-88.

Número

Sección

RESUMENES DE TESIS DE TITULACIÓN
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    339
  • PDF (Français)
    202

Recibido

2018-09-21

Aceptado

2018-09-21

Publicado

2018-11-26

Cómo citar

Tosso, F. (2018). Evolución y adaptación funcional de los árboles tropicales: el caso del género Guibourtia Benn. BOIS & FORETS DES TROPIQUES, 337, 79–80. https://doi.org/10.19182/bft2018.337.a31632