Cubicación de masas forestales y modelo de producción para Eucalyptus saligna en Camerún
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1997.253.a19904Palabras clave
Eucalyptus saligna, Tabla de volumen de masa, Tablas de cubicación, Producción forestal, Modelo estadístico, Ordenación forestalResumen
Con objeto de disponer de informaciones cuantitativas acerca de su producción, con destino a la ordenación de plantaciones de Eucalyptus saligna en los altiplanos de oeste del Camerún, se han instalado y medido parcelas temporales en seis de las reservas forestales de esta región. Los datos así recogidos se han utilizado para construir un modelo de producción compuesto por varias relaciones que permiten predecir el crecimiento en alturas dominantes (H0), el diámetro cuadrático medio (Dg), el área basimétrica (G) y el volumen de la masa forestal (V) en función del eje de la plantación (A) y de un índice de fertilidad. Este modelo se ha calibrado para cada una de las reservas. Fundamentalmente, incluye una cubicación de las masas forestales que permite evaluar el volumen de una plantación hasta cualquier corta (diámetro límite: d) a partir de las magnitudes dendrométricas usuales: G, H0, D0, número de tallos por hectárea(N) y A. Las componentes del modelo de producción se han integrado en un software que permites simular la evolución probable de la plantación. Los resultados conseguidos indican que, según la reserva, la producción total a los 19 años puede oscilar entre 350 y más de 900 m3.ha-1 . A su vez, el incremento anual máximo oscila entre 27,4 y 62,7 m3.ha-1. año-1. Estas cifras se pueden comparar con los resultados conseguidos en otros países productores de Eucalyptus saligna.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen184
-
PDF (Français)35
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1997 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).