Archivo de Nueva Caledonia. La flora de Nueva Caledonia. Características y composición florística de las principales formaciones vegetales
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1994.242.a19805Palabras clave
Flora, Bosque tropical húmedo, Bosque esclerófilo, Matorral, Nueva CaledoniaResumen
Habida cuenta de su superficie, que no llega a alcanzar los 20 000 km2, Nueva Caledonia posee una abundante flora autóctona, que se desglosa en 3 088 Fanerógamas, repertoriadas hasta la fecha (2 483 Dicotiledóneas, 561 Monocotiledóneas, 44 Gimnospermas) y 256 Pteridofitas. Semenjante abundancia se acompaña de un elevado grado de endemismo. Esta flor está repartida en formaciones vegetales diversas, a cuyo análisis se procede sucesivamente.
La flora de bosque denso consta de 2 011 especies vegetales vasculares, de las cuales un 82,5 % son endémicas. La mayor parte de ellas pertenecen a las Dicotiledóneas.
El bosque esclerófilo contiene 409 especies, un poco más de cuya mitad son endémicas.
La flora de los matorrales de los terrenos mineros contiene unas 1 200 especies, de las cuales un 90 % son endémicas. Entre las especies madereras, domina ampliamente la familia de las Mirtáceas.
La sabana constituye una formación secundaria, florísticamente empobrecida (129 especies, de las cuales 8 son endémicas). El estrato herbáceo gramíneo se encuentra frecuentemente dominado por el niaulí (Melaleuca quinquenervia, Mirtácea).
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen376
-
PDF (Français)60
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1994 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).