Archivo de Nueva Caledonia. Vegetalización de antiguos emplazamientos mineros en Nueva Caledonia
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1994.242.a19801Palabras clave
Reforestación, Especie endémica, Suelo mineral, Nueva CaledoniaResumen
La explotación del mineral de níquel que se efectúa a cielo abierto presupone la explanación y decapado del terreno de varios cientos de hectáreas. Los distintos substratos puestos al descubierto son excesivamente pobres en N, P, K y Ca pero, por otra parte, se destacan por sus concentraciones en Mg y Ni.
En los substratos ferríticos desaturados y menos ricos en níquel, las aportaciones de fertilizantes permiten la instalación de especies exóticas: Pinus caribaea, Acacia dealbata, Pennisetum clandestinum. Dos especies locales asociadas a bacterias simbióticas que permiten fijar el nitrógeno: Acacia spirorbis y Casuarina collina han permitido conseguir los mejores resultados.
Las especies exóticas han dado resultados sumamente mediocres en los substratos con dominancia de laterita amarilla. Entre las especies locales ensayadas, Casuarina collina y Acacia spirorbis son aquellas que han permitido obtener los mejores resultados.
Se han conseguido resultados sumamente alentadores en unas veinte especies de saprolitas, y, fundamentalmente, las Cuperáceas (Baumea Costularia, Schoenus) las Casuarináceas (Casuarina y Gymnostoma), las Mirtáceas (Baeckea, Carpolepis, Myrtastrum, etc.), las Proteáceas del género Grevillea, las Euforbiáceas(Phyllanthus, Longetia, etc.) y una decena de especies de familias de diversa índole.
Se han obtenido resultados significativos en diversos substratos, con numerosas especies de la flora de las rocas ultramáficas, que vienen a demostrar el interés de las especies de la flora local para la revegetalización de los antiguos emplazamientos mineros.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen348
-
PDF (Français)39
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1994 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).