Nuevo programa de investigación en Sabah, la Rota
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1992.232.a19741Palabras clave
Juncos y ratan, Exportaciones, Identificación, Mercadeo, Fitomejoramiento, Viveros, silvicultura, Taxonomía (biología), Procedencia, Cultivo in vitro, Investigación Forestal, Calamus caesius, Calamus trachycoleus, Calamus subinermis, Calamus manan, SabahResumen
En 1989 fue iniciado un programa de investigaciones acerca de la rota (o roten o palma de India) por parte del C.T.F.T., en colaboración con la compañía malaya INNOPRISE CORPORATION Sdn. Bhd. Este programa, relacionado con un proyecto de plantación industrial de rota, incluye diversos aspectos del cultivo de la rota, desde la mejora genética hasta las técnicas de plantación, pasando por las técnicas de vivero. Los resultados preliminares son sumamente prometedores.
Se han creado las poblaciones vegetales necesarias para este programa de mejora y se han desarrollado nuevas reglas silvícolas, todo lo cual ha permitido un inicio perfectamente logrado de plantación industrial.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen226
-
PDF (Français)18
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1992 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).