Propagación de la teca por cultivo in vitro
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1998.256.a19958Palabras clave
Tectona grandis, Adaptación, Factores ambientales, Clonación, Genotipos, Germinación, Cultivo in vitro, Micropropagación, VitroplantasResumen
Se ha procedido al análisis de las posibilidades de propagar la teca por cultivo in vitro fundándose en bases realistas de producción en el marco de un proyecto de Investigación y Desarrollo (lyD) en Sabah (Malasia oriental). las condiciones in vitro definidas permiten mejorar de forma apreciable la germinación de lotes de semillas de reducida facultad germinativa. Las siembras obtenidas in vitro se pueden micropropagar ulteriormente. El protocolo de micropropagación, que obedece a un concepto sencillo, permite multiplicar, vegetativa mente, por microreproducción mediante estacas de vástagos procedentes de brotes axilares de genotipos de tecas germinadas in vitro, o de edades variables que se desarrollan en condiciones naturales. En este último caso, la introducción se efectúa en forma de porciones mononodales o terminales de 1 a 2 cm de longitud de ejes vegetativos en crecimiento activo, preferentemente. La iniciación de los cultivos se puede efectuar, asimismo, en forma de merisistemas primarios caulinarios con la probabilidad de un 60 % de logros. Sea cual fuere su origen, los genotipos se multiplican de forma exponencial a razón de 3", siendo n el número de subcultivos de dos meses. La aclimatación en forma de mist-system en condiciones de vivero se efectúa con más de un 90 % de logros. las plantas se desarrollan de forma perfectamente substancial durante 3 a 4 meses de cultivo en vivero antes de poder ser trasplantadas.
Hasta la fecha, se han producido 50 000 vitroplantas a título experimental en condiciones económicas sumamente ventajosas, aplicando este protocolo diseñado para propiciar una producción intensiva de plantas de teca de calidad superior. Con arreglo a estas bases, se analiza el interés del cultivo in vitro para la propagación de genotipos seleccionados de teca, por comparación con el procedimiento hortícola por estacas, y principalmente, situándose en una perspectiva de desarrollo.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen196
-
PDF 12
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1998 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).