La silvicultura de los bosques tropicales húmedos: ventajas para su ordenación
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1991.227.a19711Palabras clave
Bosque tropical húmedo, Ordenación forestal, Silvicultura, Investigación, DesarrolloResumen
La ordenación de los bosques tropicales húmedos ha llegado a constituir una seria preocupación a finales del presente siglo. A pesar de la voluntad política de gestión que se empieza a esbozar, la complejidad de los fenómenos que rigen el funcionamiento del ecosistema tropical genera diversos imperativos para la aplicación concreta de estos programas. La investigación forestal en el sector de la silvicultura, como complemento de otros enfoques más fundamentales, por su historia y un dinamismo que se vuelve a poner de manifiesto desde hace unos quince años, comienza a proponer métodos de tratamiento de las masas forestales aplicables a gran escala, que se fundan en una experimentación rigurosa y que se saldan por resultados alentadores en el aspecto de la productividad. Estas técnicas contribuyen, no sólo a dar una consistencia real y efectiva a los planes de gestión, sino también a crear efectos inducidos, como, por ejemplo, la ocupación efectiva del terreno o la asociación de las poblaciones aledañas para la ejecución de estas operaciones. Tales acciones pasan, progresivamente, de la fase de la investigación, durante la cual las experimentaciones se prosiguen activamente, a una etapa de aplicación por parte de los responsables del desarrollo, que vuelven a dar, por la reducción de las rotaciones, un nuevo interés económico al producto madera y sus derivados: los bosques pueden, de este modo, resistir de mejor modo a la implantación de otras especulaciones en su propio suelo.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen224
-
PDF (Français)22
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1991 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).