Mejoramiento genético del OKumé: Parte 1

Autores/as

François Grison

DOI:

https://doi.org/10.19182/bft1978.178.a19359

Palabras clave


Aucoumea klaineana, Ramificación, Crecimiento, Heredabilidad, Herencia genética, Fitomejoramiento, Viveros, Pruebas de descendencia, Colección de semillas, Procedencia, Ensayos de procedencias, Inventario, Africa Central, Gabón

Resumen

El Okumé constituye la principal especie forestal del Gabón, país en el cual se ha procedido a plantaciones artificiales de la misma. El Centro Técnico Forestal Tropical del Gabón ha establecido el concepto de un programa de mejoramiento genético de la especie.
En esta primera parte, el autor estudia los puntos siguientes:
- Variabilidad genética de la especie. Este estudio ha sido llevado a cabo por ensayos de procedencias (23) y descendencias (23) que han sido implantadas en tres estaciones. En particular, el estudio del crecimiento hasta 13 meses después de la plantación ha permitido demostrar diferencias significativas.
- Heritabilidad de ciertas características. Un estudio relativo a la horquilla (bifurcación) existente en ciertos sujetos, ha permitido demostrar que no parece que existe ningún factor de herencia por lo que se refiere a esta característica, pero los ensayos al respecto deberán ser proseguidos durante más de 10 años.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Número

Sección

ARTÍCULOS DE CIENCIA
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    196
  • PDF (Français)
    38

Recibido

2015-07-28

Publicado

1978-04-01

Cómo citar

Grison, F. (1978). Mejoramiento genético del OKumé: Parte 1. BOIS & FORETS DES TROPIQUES, 178(178), 3–15. https://doi.org/10.19182/bft1978.178.a19359

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.