Plantaciones forestales en zona tropical seca. Técnicas y especies a utilizar: introducción
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1978.181.a19340Palabras clave
Climatología, Erosión, Experimentación, Métodos, Investigación, silvicultura, Suelo, Agua, Investigación Forestal, Diseño experimental, África, SahelResumen
Si bien el recurso a la plantación en las zonas secas no debe ser sistemático no es menos cierto, sin embargo, que este sistema está perfectamente justificado. Cuando así ocurre, conviene proceder con todas las probabilidades de éxito.
Publicamos en este número el primero de una serie de artículos que tienen por objeto proceder a la síntesis de los conocimientos, de las experiencias y, frecuentemente, de los resultados prácticos obtenidos por el autor. De este modo, serán detallados todos los aspectos de la plantación, desde la elección de las semillas hasta la explotación de los productos.
En la introducción que figura a continuación, son indicados los orígenes de los datos, el contexto geográfico y climático debidamente delimitado y finalmente, se precisan algunos puntos relativos a la metodología en materia de investigación silvícola.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen237
-
PDF (Français)47
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1978 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).