Equilibrio del medio natural en el África tropical seca: Vegetación leñosa y desertificación
DOI:
https://doi.org/10.19182/bft1985.207.a19552Palabras clave
Desertificación, Ecosistema, Control de la erosión, Plantación forestal, Riego, Sistemas silvopascícolas, ordenación forestal, Agotamiento de recursos, Bosque privado, Plantación Industrial, Bosquet rural, Sahel, Zona tropicalResumen
Tras un resumen de los datos básicos que ejercen una influencia directa con respecto a las acciones forestales, el autor se ha consagrado a precisar el cometido del árbol y de las formaciones leñosas en África tropical seca.
Del estudio de la producción maderera (formaciones naturales o plantaciones), así como del lugar ocupado por el árbol en los sistemas pastorales o agrarios, del mismo modo que en el entorno y asimismo, del estudio de todos los factores que pueden destruir el equilibrio necesario, se deriva que:
- Sería más propio referirse a «esterilización», mejor aún que a «desertificación».
- Las causas climáticas se deben siempre separar de las causas antrópicas.
Las acciones forestales que cabe desarrollar deben tender a limitar la degradación de las formaciones madereras naturales. La gestión y el aprovechamiento de estas últimas deben constituir una realidad perfectamente efectiva.
Las plantaciones familiares se deben fomentar y en los sistemas culturales, los esfuerzos deben incidir hacia la intensificación de los barbechos arbolados.
Las acciones forestales se deben integrar en todos los proyectos de desarrollo agrícola o pastoral.
Descargas
Descargas
Número
Sección
-
Resumen151
-
PDF (Français)20
Recibido
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1985 CIRAD - Bois et Frêts des Tropiques

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos se publican en Acceso Abierto. Se rigen por los derechos de autor y por las licencias creativas de Commons. La licencia utilizada es Atribución (CC BY 4.0).