Estudio arcerca de la conservación de las semillas de Okumé

Autores/as

Jacques Touzard

DOI:

https://doi.org/10.19182/bft1964.98.a18910

Palabras clave


Aucoumea klaineana, Longevidad, Contenido de humedad, Almacenamiento de semillas, Semilla

Resumen

La conservación de las semillas puede, de forma general, ser obtenida por un procedimiento en el cual intervenga, ya sea la desecación, o bien una reducción de la temperatura, así como los dos procedimientos combinados.
Para el Okumé, el autor ha estado llevado a buscar las ventajas que pueden obtenerse de la desecación.
Para cualquier semilla, y para una temperatura determinada, se establece un equilibrio entre el contenido de agua de la semilla y la humedad relativa del aire. Esto es el factor isotermo de equilibrio.
Una humedad relativa del aire, comprendida entre 30 % y 20 % procura a las semillas una buena longevidad. Para el okumé, una temperatura elevada (30 °C) combinada con una humedad relativa de un 20 % conserva la facultad germinativa normal durante un año.
Para reducir el porcentaje en agua de las semillas, se puede elevar la temperatura del aire, con la condición de no sobrepasar de 40 °C. También puede recurrirse al gel de sílice, que es muy ávido en agua. En la práctica, se combinan los dos procedimientos.
EI almacenamiento de las semillas secas debe hacerse en embalaje herméticamente cerrado o en almacenes especialmente acondicionados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Número

Sección

ARTÍCULOS DE CIENCIA
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    252
  • PDF (Français)
    31

Recibido

2015-07-28

Publicado

1964-12-01

Cómo citar

Touzard, J. (1964). Estudio arcerca de la conservación de las semillas de Okumé. BOIS & FORETS DES TROPIQUES, 98(98), 37–40. https://doi.org/10.19182/bft1964.98.a18910

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.