Piroplasmosis bovina en las provincias de Skikda y Oum El Bouaghi (Argelia del Noreste): Estudio epidemiológico y estimación de las pérdidas de rendimiento de leche
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.31519Palabras clave
ganado bovino, Babesia bigemina, Babesia bovis, Theileria annulata, ArgeliaResumen
Durante una encuesta llevada a cabo en 88 fincas localizadas en dos provincias del Noreste de Argelia – Oum El Bouaghi y Skikda –, se reportaron 89 casos clínicos de piroplasmosis (o sea una tasa de infección de 11,6% en el ganado examinado), en 86,4% de las fincas visitadas entre mayo y septiembre 2011. Se identificaron tres especies de piroplasmas en los frotis sanguíneos con tinción de Giemsa: Theileria annulata (en 94,0% de los animales enfermos), Babesia bovis (33,7%) y Babesia bigemina (3,4%), con 31% de co-infecciones. No se observó diferencia significativa entre la prevalencia de las dos provincias, ni entre las razas de ganado. La theilerosis tropical causó una caída significativa de la producción estimada de leche de 319 litros por vaca infectada durante los dos meses siguientes a la enfermedad. Durante el periodo de estudio, se colectaron siete especies de garrapatas en las fincas. El pico de infestación fue observado en julio con Hyalomma scupense (syn. H. detritum), H. lusitanicum, H. anatolicum, Rhipicephalus bursa y R. turanicus, y en agosto con H. marginatum and H. excavatum. Se observó una correlación positiva entre los casos clínicos de la theilerosis tropical y la infección con H. scupense por un lado, y los casos clínicos de babesiosis y R. bursa por el otro.
Descargas
Descargas
-
Resumen1797
-
PDF 1039
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© M.C.Benchikh Elfegoun et al., publicado por CIRAD 2018

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.