Tipología de criaderos de ciervos en Nueva Caledonia y evaluación del efecto de un seguimiento en matadero
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9565Palabras clave
Cervidae, Métodos de crianza, Clasificación, Sacrificio, Canal animal, Reproductividad, Pruebas de rendimiento, Cervus, Nueva CaledoniaResumen
Una tipología de los criaderos de ciervos se realizó gracias al método gráfico de Bertin. Se pueden distinguir cuatro grandes tipos de criaderos, que se diferencian esencialmente según la superficie de los pastizales, la carga media y la intensificación de las prácticas de manejo. La campaña de matadero de 1994 totalizó 1053 cabezas, de las cuáles 927 fueron incluídas en el seguimiento. Los ciervos sacrificados fueron machos enteros (93%). Treinta y cinco por ciento del efectivo tenía entre 1 y 2 años y 48% más de dos años. El porcentaje de carcasas descartacas fue de 1,6% entre los criadores que optaron por la medida de peso como medio de escogencia; entre el resto de los criadores, fue siete veces mayor (12%, diferencia significativa p < 0,001). El peso vivo (PV) medio de los ciervos sacrificados (n = 510) fue de 49,0 kg ± 0,6 kg, el peso medio de la carcasa (PC) (n = 927) caliente después secado fue de 28,4 ± 0,3 kg y el rendimiento caliente (RC) medio fue de 56,8 ± 0,3%. Los análisis de varianza llevados a cabo sobre las variables PV, PC y RC muestran que el efecto de los factores tipo de criadero, edad y época de sacrificio fue significativo. El efecto tipo de criadero no permitió detectar un tipo de explotación con mayor rendimiento. Unicamente los criaderos extensivos (tipo 4) fueron penalizados por la falta de “término” de los animales. De 1 a 2 años, el PC aumentó 6 kg (25 kg/31 kg), pero el RC bajó 2%, de 58 a 56%. La mejor época para el sacrificio fue la estación fresca, con carcasas de 30 kg y un rendimiento de 57%. Una ecuación de regresión significativa (p < 0,001) permitió predecir el PC en función del PV [PC(kg) = 0,5 PV (kg) + 3,4]. Los rendimientos obtenidos en Nueva Caledonia no fueron tan buenos con respecto a otros países criadores de ciervos rusa. Esta diferencia de nivel de rendimiento, asociada al modo de crianza más extensivo del ciervo rusa en Nueva Caledonia, puede modificarse mediante una mejor estrategia alimentaria durante la estación seca y el engorde final de los jóvenes machos sacrificados antes de dos años.
Descargas
Descargas
-
Resumen326
-
PDF (Français)310
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© S.Le Bel et al., publicado por CIRAD 1997

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.