Consecuencias de la liberalización de mercados para los operadores de la filial lechera en Marruecos
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9970Palabras clave
Leche de vaca, Calidad, Liberalización de intercambio, Ganadería, MarruecosResumen
La filial lechera marroquí ha conocido una evolución agitada desde el principio de los años 1970 hasta nuestros días. La situación inicial, muy protegida, se caracterizaba por un marcado intervencionismo del estado, debido a la necesidad de paliar urgentemente la escasez de leche frente a una demanda en pleno auge. A partir de 1980, la aplicación de medidas de ajuste estructural suprimió progresivamente toda forma de subvención. Estos trastornos y la rapidez con la cual se dieron, tuvieron repercusiones marcadas sobre la organización de la filial, particularmente en los establecimientos de bovinos lecheros, en donde las características de producción han evolucionado notablemente. Actualmente, se avanza un paso más con la preparación a la entrada en vigor de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea. Esto provocará el fin de toda protección y de un aumento de la competencia entre productos lecheros locales e importados en el mercado marroquí. En esta óptica de liberalización y teniendo en cuenta la inflación actual de los precios de los insumos agrícolas en los mercados internacionales, se espera una nivelación necesaria de los útiles de producción y de regulación en el seno de la filial, con consecuencias ciertas para el conjunto de los operadores. Está en juego el mantenimiento de las actividades de producción, de colecta y de transformación de leche en Marruecos bajo condiciones propicias a su desarrollo duradero: búsqueda de la productividad óptima y de productos de calidad, eficiencia de la valorización del agua, distribución equilibrada de los ingresos de la filial a todos sus participantes, con el objetivo de un precio al consumidor en acuerdo con el poder de adquisición.Descargas
Descargas
-
Resumen2017
-
PDF (Français)484
Recibido
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© M.T.Sraïri et al., publicado por CIRAD 2007

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.