Ganadería extensiva en Marruecos: de territorios marginales a roles sociales y ambientales mayores
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.20598Palabras clave
LiFLOD 2011, ovino, aves de corral, ganado de leche, pastoralismo, ganadería extensiva, calidad del producto, explotación agrícola intensiva, raza, MarruecosResumen
Desarrollos recientes en los suministros de productos animales en Marruecos revelaron una disminución aguda de la contribución de los sistemas de ganadería extensiva. En el contexto de una marcada expansión demográfica (de 15,3 a 32,9 millones de habitantes de 1956 a 2013) asociada a una urbanización rápida (casi 60% de la población vive en centros urbanos), los hábitos de consumo han cambiado. Ha habido un cambio de una estructura patriarcal de la sociedad, que significaba que las comidas se consumían en el hogar, hacia comportamientos más individualistas. Como consecuencia, la naturaleza de los productos animales consumidos por largas porciones de la población han cambiado notablemente. Los productos lácteos y avícolas parecen ser los mejores adaptados a estos cambios, ya que pueden ser utilizados en preparaciones de comidas rápidas. Al otro extremo, el consumo de res y ovino provenientes de sistemas extensivos se ha estancado. Sin embargo, los sistemas de producción extensiva, utilizan todavía una vasta cantidad de alimentos fibrosos, desde recursos provenientes de pastizales hasta sub productos de cereales. Tradicionalmente, esto les ha permitido asegurar funciones estratégicas como el desarrollo regional de áreas marginales, manejo de recursos naturales, productividad eficiente de agua a través los productos de ganadería, en un país que experimenta una escasez aguda de agua, así como la creación de riqueza y oportunidades laborales. El cambio de intereses de estos sistemas a unos más intensivos, plantea sin embargo muchas preguntas. Pone tremenda presión en los recursos naturales en áreas donde la producción intensiva está concentrada. Significa también que el suministro de productos animales es altamente frágil, debido a que depende de insumos importados, desde genes animales hasta alimentos (soja y maíz para aves). Estos cambios significan que se debe dar más atención a los sistemas de producción ganadera extensiva, ya que promueven una vía más ecológica de producción y promueve las grandes áreas rurales. Estos sistemas podrían sostener una posición estratégica en el futuro próximo, cuando venga el momento de enfrentar situaciones como la sustentabilidad del suministro de proteína animal y la preservación de los recursos naturales, así como asegurar un desarrollo balanceado de las diversas regiones del país.
Descargas
Descargas
-
Resumen2131
-
PDF 815
Recibido
Aceptado
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© M.T.Sraïri, publicado por CIRAD 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.