Ausencia casi total de re-infestacion por estrongilos en el ganado gambiano durante la estacion seca
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9110Palabras clave
Ganado bovino, Ovinos, Infestación, Helmintos, Antihelmínticos, Morueco, Toro, Pastizales, GambiaResumen
Se desparasitaron cinco toros Ndama de 1,5 a 2 años y veinte carneros Djallonké, de 6 a 18 meses de edad, mantenidos en pastizales infestados naturalmente. Las desparasitaciones en los bovinos se llevaron a cabo en noviembre (principio de la época seca) y los ovinos se dividieron en 4 grupos, desparasitados en noviembre, enero, marzo y mayo. La excreción de los huevos de estróngilos gastrointestinales se determino semanalmente a partir del tratamiento. La excreción de huevos fue practicamente nula para todos los animales, a excepción del grupo de ovinos tratados en mayo, el cual comenzó de nuevo a excretar huevos de estróngilos gastrointestinales un mes después de la primera lluvia. En matadero, el examen parasitológico completo llevado a cabo en junio para los bovinos, y a partir de nueve semanas post-tratamiento para los ovinos, confirmo la ausencia de re-infestaciones patologicamente significativas por estróngilos gastrointestinales en el ganado gambiano durante la estación seca. Esto confirma la importancia estratégica de la administración del antihelmíntico dirigido contra los estróngilos inmaduros a principios de la estación seca, restando importancia a cualquier otra desparasitación suplementaria, efectuada entre noviembre y junio.
Descargas
Descargas
-
Resumen273
-
PDF (Français)217
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© P.Ankers et al., publicado por CIRAD 1994

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.