Efectos de los medicamentos tripanocidas sobre ciertos aspectos de la biologia reproductiva de Glossina palpalis palpalis hembra (Diptera : Glossinidae)

Autores/as

    P.M. Dede

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9669

Palabras clave


Glossina palpalis, Tripanosomiasis, Medicamentos, Reproductividad, Fertilidad, Supervivencia, Aborto, Nigeria

Resumen

Se estudiaron los efectos del cloridio de isometamidio (Samorin) y del acetato de diminaceno (Berenil) sobre ciertos aspectos de la biología reproductiva de Glossina palpalis palpalis (Gpp) hembra. El Samorin y el Berenil fueron administrados a las moscas in vitro a través de una membrana de silicona, a razón de 0,14 mg/ml y de 0,40 mg/ml de sangre respectivamente, o in vivo sobre las orejas de conejos tratados con dosis profilácticas y terapéuticas recomendadas de 1 mg y de 3,5 mg/kg respectivamente. Las moscas se mantuvieron a 24,5 ± 0,5 °C, a 80 ± 5% de humedad relativa y a una fotoperiodicidad de 6 horas. Ni el Berenil ni el Samorin, a las concentraciones utilizadas, tuvieron efecto desfavorable sobre la tasa de supervivencia de la hembra, su fecundidad y el peso medio de las pupas. Al contrario, las hembras alimentadas sobre Berenil a 0,40 mg/ml de sangre a través de la membrana tuvieron una mejor supervivencia, una fecundidad y un peso medio de las pupas más elevados con respecto a otros grupos, incluyendo los testigos. De igual manera, las moscas que emergieron de las pupas de este grupo fueron más activas en las jaulas. Se estudia la implicación de estos descubrimientos en relación con el control del vector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • P.M. Dede Nigerian Institute for Trypanosomiasis Research - NGA

Descargas

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    278
  • PDF
    199

Publicado

1999-03-01

Cómo citar

Dede, P. (1999). Efectos de los medicamentos tripanocidas sobre ciertos aspectos de la biologia reproductiva de Glossina palpalis palpalis hembra (Diptera : Glossinidae). Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 52(3-4), 239–243. https://doi.org/10.19182/remvt.9669

Número

Sección

Otros

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.