Desordenes reproductivos en una colonia de Glossina palpalis palpalis Robineau-Desvoidy (Diptera : Glossinidae) en laboratorio

Autores/as

    A.B. Ahmed, J.A. Onyiah, S.N. Suleiman

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9457

Palabras clave


Glossina palpalis, Trastornos de la reproducción, Aborto, Nigeria

Resumen

Los desórdenes reproductivos se utilizaron como marco para confirmar la pérdida de fecundidad de una colonia de G. p. palpalis. A partir de una colonia principal, se seleccionaron al azar 1 500 hembras en diversos estadios del ciclo de preñez y se dividieron en 10 grupos de 150 individuos, de acuerdo a la edad, variando entre 5 y 90 días. Todos Los grupos se observaron durante los siguientes 30 días y luego fueron disecados. El resultado demostró que los abortos constituyen el desorden más frecuente y la principal fuente de pérdida de fecundidad, seguidos de cerca por la pauperización in utero de larvas de tercer estadio. La incidencia de bloqueo ovular, el fracaso de la inseminación y la degeneración de folículos embrión/huevo fue baja. No se observo atrofia de ovario. Se observaron los huevos abortados y las larvas de todos los grupos estudiados, indicando que el aborto se presenta a cualquier edad del ciclo de preñez. Con un total de desordenes reproductivos de 3 p. 100, las pérdidas de fecundidad provocadas por anomalías del ciclo reproductivo de las colonias tsetse estudiadas fueron mínimas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

Descargas

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    268
  • PDF
    198

Publicado

1995-03-01

Cómo citar

Ahmed, A., Onyiah, J., & Suleiman, S. (1995). Desordenes reproductivos en una colonia de Glossina palpalis palpalis Robineau-Desvoidy (Diptera : Glossinidae) en laboratorio. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 48(3), 259–263. https://doi.org/10.19182/remvt.9457

Número

Sección

Otros

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.