Costos y beneficios del sistema cultivo-ganado en la Provincia Oeste de Zambia
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9521Palabras clave
Ganado bovino, Análisis económico, Explotación agrícola combinada, Economía agrícola, Costos, Renta, ZambiaResumen
Se analizaron los costos y los beneficios por hato (N = 50), así como su distribución entre las familias, se estudió también la relación con otros ingresos provenientes de la finca o fuera de ella. Las ventas de ganado, el arado por bueyes, el incremento en el número de cabezas y la producción de leche parecen ser los principales beneficios (26, 21, 19 y 16 % de los beneficios totales respectivamente). Los matanzas locales, el abono y el transporte con bueyes parecen jugar un menor papel. Los costos calculados fueron de alrededor un tercio de los beneficios brutos. La eficiencia económica neta se calculó en US$ 1,4 por ha por año. Los pastores “kraal” de los hogares (KKH), propietarios de 60 % de los hatos, recibieron 64 % del total de los beneficios brutos, realizaron 73 % de los gastos totales y recibieron 58 % de los beneficios netos. El beneficio neto promedio del KKH, a partir del ganado, cultivos, ventas y otros productos derivados de la finca o de productos externos, fue de: 50, 31, 6 y 13 % del total del ingreso por hogar respectivamente. Existe la posibilidad de aumentar la importancia de la energía por tracción y de las ventas de animales.
Descargas
Descargas
-
Resumen214
-
PDF 414
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© R.M.T.Baars et al., publicado por CIRAD 1996

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.