Relación entre los sistemas de manejo en pequeños establecimientos haitianos y las enfermedades en ganado caprino y bovino
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9395Palabras clave
Ganado bovino, Caprinos, Resistencia a la enfermedad, Manejo del ganado, Alimentación de los animales, Deficiencia de minerales, Reproductividad, Ganancia de peso, Crecimiento, Variación estacional, Métodos de crianza, HaitíResumen
Se llevó a cabo un estudio en 43 establecimientos, en 60 caprinos y 60 bovinos, con el fin de identificar los estados anormales o enfermedades, así como las predisposiciones estacionarias, de manejo y/o nutricionales. Los establecimientos fueron visitados, los finqueros interrogados y los animales examinados hasta 4 veces, a intervalos de10 semanas. Se tomaron muestras de sangre para hematocrito, recuento de leucocitos, selección de vitaminas y minerales séricos. El análisis de minerales se hizo gracias a la colecta de pelo de los animales. Se recolectaron también suelo y forrajes, para los análisis respectivos. Se observaron serias deficiencias de P y en menor grado de vitaminas E y A, tanto en suelos, como en pastos y animales, ya sea debido a la falta de fertilización apropiada de los suelos y/o a insuficiencias nutricionales. Se observaron frecuentemente síntomas clínicos de anemia parasítica en cabras (con una incidencia de 43 p. 100) y bovinos (con una incidencia de 19 p. 100). Las enfermedades infecciosas externas y el parasitismo interno fueron parcialmente controlados mediante el aislamiento, fijación y la redistribución de los animales, pero raramente mediante tratamientos terapeúticos. La condición general del hato fue pobre, con bajas tasas de crecimiento y reproducción, sin embargo, las enfermedades graves fueron raras. La alimentación de los rumiantes se compone principalmente de restos de cosechas para consumo humano o de plantaciones voluntarias. Dada la escasez y/o el alto costo de los forrajes, los fertilizantes, los suplementos minerales y vitamínicos, los medicamentos y las vacunas, el sistema actual de manejo en las pequeñas explotaciones haitianas es exitoso en lo concerniente a la prevención de catástrofes sanitarias, pero insuficiente en lo referente a enfermedades menores, reproducción y crecimiento.
Descargas
Descargas
-
Resumen375
-
PDF 484
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© H.P.Veit et al., publicado por CIRAD 1993

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.