Enfoque morfozoométrico de las camellas (Camelus dromedarius, L.) en las poblaciones argelinas Sahraoui y Targui

Autores/as

    B. Babelhadj, A. Benaissa, A. Adamou, F. Tekkouk-Zemmouchi, S. Raache, T. Babelhadj, C. Guintard

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.31483

Palabras clave


dromedario, hembra, medición del cuerpo, población animal, Argelia

Resumen

El objetivo del presente estudio fue comparar los trazos mor­fológicos y determinar el índice de flexibilidad de dos pobla­ciones de camellos argelinos, Sahraoui y Targui, basándose en medidas zoométricas. Estas medidas concernieron una mues­tra de camellas adultas 30 Sahraoui y 30 Targui – de más de cinco años en el Sahara del Norte (región de Ouargla). Se tomaron cuatro medidas, luego se calcularon el índice de fle­xibilidad y el peso vivo. Se proponen ecuaciones de regresión linear para estimar el peso vivo de los animales y la altura a la cruz a partir de medidas correlacionadas. El peso vivo medio de los Sahraoui y Targui fue 399 ± 74 kg y 428 ± 82 kg res­pectivamente para una altura a la cruz de 1,75 ± 0,08 m y 1,81 ± 0,08 m. Las cavidades sub esternales promedio midie­ron 0,96 ± 0,05 m y 0,97 ± 0,08 m, la profundidad torácica media 0,80 ± 0,08 y 0,84 ± 0,07 y los índices de flexibilidad sub esternal fueron de 1,20 ± 0,13 m y 1,18 ± 0,16 m. El pre­sente estudio muestra que la camella Targui es ligeramente más grácil que la Sahraoui. Estas poblaciones se asocian tam­bién con una variabilidad de prácticas alimenticias, que están en si unidas a la calidad de los pastizales, cuya influencia en el desarrollo morfológico de los animales ha sido amplia­mente observada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • B. Babelhadj Ecole normale supérieure – Ourgla, Laboratoire de protection des écosystèmes en zones arides et semi-arides, Université Kasdi Merbah Ouargla, 30000 Ouargla, Algérie
  • A. Benaissa Laboratoire de protection des écosystèmes en zones arides et semi-arides, Université Kasdi Merbah Ouargla, 30000 Ouargla, Algérie
  • A. Adamou Laboratoire de protection des écosystèmes en zones arides et semi-arides, Université Kasdi Merbah Ouargla, 30000 Ouargla, Algérie
  • F. Tekkouk-Zemmouchi Université Constantine 1, Institut des sciences vétérinaires, Laboratoire de gestion de la santé et des productions animales, El Khroub, Algérie
  • S. Raache Laboratoire de protection des écosystèmes en zones arides et semi-arides, Université Kasdi Merbah Ouargla, 30000 Ouargla, Algérie
  • T. Babelhadj Laboratoire de protection des écosystèmes en zones arides et semi-arides, Université Kasdi Merbah Ouargla, 30000 Ouargla, Algérie
  • C. Guintard Unité d’anatomie comparée, Ecole nationale vétérinaire de l’alimentation et de l’agroalimentaire, Nantes, France
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1495
  • PDF (Français)
    550

Recibido

2017-12-06

Publicado

2017-12-11

Cómo citar

Babelhadj, B., Benaissa, A., Adamou, A., Tekkouk-Zemmouchi, F., Raache, S., Babelhadj, T., & Guintard, C. (2017). Enfoque morfozoométrico de las camellas (Camelus dromedarius, L.) en las poblaciones argelinas Sahraoui y Targui. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 70(2), 65–69. https://doi.org/10.19182/remvt.31483

Número

Sección

Producción animal y productos animales.

Categorías

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.