Cambios temporales de la respuesta granulocítica a una infección experimental por Dermatophilus congolensis, en la piel de ratones y ovejas
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9378Palabras clave
Ovinos, Ratón, Dermatophilus congolensis, Bacteriosis, Infección experimental, Histopatología, Piel (animal), Granulocitos, Células fibrosasResumen
Se determinaron los patrones de la respuesta celular inflamatoria de la piel a Dermatophilus congolensis en ratones y ovejas. Se utilizaron muestras histológicas obtenidas antes y después de una aplicación tópica de zoosporas infectivas, sobre una piel previamente tratada con éter. Mediante tinciones histoquímicas se identificaron neutrófilos, eosinófílos, basófilos y mastocitos. Los cambios temporales sufridos por las células B, las células T y las poblaciones de dendritas MHC clase II+, se describen en un artículo aparte. Los estadios filamentosos de la bacteria se observaron en el estrato córneo de ambas especies, observándose también en las capas superficiales de la epidermis de ovejas. En ambas especies los neutrófilos y algunos linfocitos penetraron la epidermis hasta la zona infectada. Dentro de la dermis profunda, se produjo una acumulación de células dendríticas, inmediatamente bajo la epidermis infectada, con evidencia de desgranulación de los mastocitos. Los basófilos y los eosinófilos no aparecieron activamente involucrados en este fenómeno. La gran diferencia entre las dos especies fue la duración de la infección y la respuesta asociada. En ratones tuvo una duración aproximada de cinco días, contra 21 días en la oveja. La cantidad de neutrófilos en el ratón se mantuvo elevada durante 12 horas, con un pico 60 horas post-infección, mientras que en la oveja el pico se dió a las 120 horas.
Descargas
Descargas
-
Resumen209
-
PDF 167
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© D.H.Lloyd et al., publicado por CIRAD 1993

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.