Objetos intermedios para ayudar a la coordinación entre criadores y lecherías. El ejemplo de una cooperativa de productos lácteos caprinos en el sur de Francia
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.31746Palabras clave
caprino, recogida de leche, cooperativas lecheras, estacionalidad, pastoralistas, investigación operativa, zona mediterráneaResumen
La gestión de la estacionalidad de la producción de leche es un desafío para las empresas de recolección y procesamiento. Exploramos aquí el interés de valorar las complementariedades entre los sistemas de producción presentes en una cuenca de recolección. Se propuso el establecimiento de un mecanismo de coordinación para identificar estas complementariedades alrededor de un tema negociado entre los criadores y la lechería. Se concibió como un itinerario: a) la formalización de las actividades elementales, b) el análisis de sus interacciones, c) la formulación de un diagnóstico concertado, y d) la identificación de vías de acción. En cada etapa, se propusieron representaciones gráficas basadas en las prácticas de los actores y los objetos sobre las cuáles éstos se basaron. Estas representaciones se utilizaron como objetos intermedios. Sobre la base de un proyecto de investigación de acción llevado a cabo con una pequeña cooperativa de productos lácteos en el sur de Francia, demostramos que las representaciones de la distribución o recolección podían utilizarse como objetos intermedios para facilitar la comprensión del manejo de hato y la estrategia comercial de la cooperativa, facilitando el análisis de las interacciones entre estas actividades y el desarrollo de un proyecto conjunto. En conclusión, las representaciones simples y pragmáticas demostraron ser herramientas efectivas e interesantes a utilizar en el contexto de acciones colectivas que involucran la coordinación entre criadores y cooperativas.
Descargas
Descargas
-
Resumen1265
-
PDF (Français)356
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© M.Napoléone, publicado por CIRAD 2019

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.