Enfoque morfozoométrico de las camellas (Camelus dromedarius, L.) en las poblaciones argelinas Sahraoui y Targui
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.31483Palabras clave
dromedario, hembra, medición del cuerpo, población animal, ArgeliaResumen
El objetivo del presente estudio fue comparar los trazos morfológicos y determinar el índice de flexibilidad de dos poblaciones de camellos argelinos, Sahraoui y Targui, basándose en medidas zoométricas. Estas medidas concernieron una muestra de camellas adultas – 30 Sahraoui y 30 Targui – de más de cinco años en el Sahara del Norte (región de Ouargla). Se tomaron cuatro medidas, luego se calcularon el índice de flexibilidad y el peso vivo. Se proponen ecuaciones de regresión linear para estimar el peso vivo de los animales y la altura a la cruz a partir de medidas correlacionadas. El peso vivo medio de los Sahraoui y Targui fue 399 ± 74 kg y 428 ± 82 kg respectivamente para una altura a la cruz de 1,75 ± 0,08 m y 1,81 ± 0,08 m. Las cavidades sub esternales promedio midieron 0,96 ± 0,05 m y 0,97 ± 0,08 m, la profundidad torácica media 0,80 ± 0,08 y 0,84 ± 0,07 y los índices de flexibilidad sub esternal fueron de 1,20 ± 0,13 m y 1,18 ± 0,16 m. El presente estudio muestra que la camella Targui es ligeramente más grácil que la Sahraoui. Estas poblaciones se asocian también con una variabilidad de prácticas alimenticias, que están en si unidas a la calidad de los pastizales, cuya influencia en el desarrollo morfológico de los animales ha sido ampliamente observada.
Descargas
Descargas
-
Resumen1495
-
PDF (Français)550
Recibido
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© B.Babelhadj et al., publicado por CIRAD 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.