Caracterización de la raza bovina Somba, mediante marcadores moleculares

Autores/as

    K. Moazami Goudarzi, D.M.A. Belemsaga, G. Ceriotti, D. Laloë, F. Fagbohoum, N.T. Kouagou, I. Sidibé, V. Codjia, M.C. Crimella, F. Grosclaude, S. Touré

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9791

Palabras clave


Bovinae, Somba, Cébu, Polimorfismo genético, Microsatelite, Filogenía, Africa occidental

Resumen

Se analizó el polimorfismo de cuatro categorías de marcadores del genoma—11 sistemas de grupos sanguíneos, 5 locus de proteínas de la leche, 2 locus de proteínas sanguíneas y 33 microsatélites, sea un total de 51 locus—en cuatro poblaciones o « razas » bovinas de Africa del Oeste : las razas taurinas Somba y Lagunar, la población de cebúes Peuls sudaneses y la población Borgu, proveniente de un cruce de taurinos y cebúes, esto con el fin de caracterizar el polimorfismo de la raza Somba y de evaluar su distancia genética con respecto a las otras tres poblaciones, principalmente la raza Lagunar, con la cual presenta un fuerte parecido fenotípico. Con cualesquiera que hayan sido las categorías de marcadores o los métodos utilizados, las cuatro poblaciones se distanciaron claramente las unas de las otras. Al nivel de grupos sanguíneos, las diferencias más marcadas fueron observadas entre los taurinos y los cebúes, sobre todo en los sistemas A, B y S. Se encontró además, en los cebúes, una fuerte frecuencia de alelos AlbS y HbB, así como la predominancia bien conocida del haplotipo αs1-CnC, β-CnA2, κ- CnA que contrasta con la del haplotipo αs1-CnB, β-CnA1, κ-CnB en los taurinos africanos. Al nivel de los microsatélites, el análisis factorial de correspondencias mostró el papel discriminante del alelo ETH 225139, cuya frecuencia fue muy elevada en la raza Somba y el de los alelos Hel 13182 e INRA 037114 que parecieron específicos para los cebúes y la raza lagunar, respectivamente. Las frecuencias de estos alelos en la población Borgu fueron significativamente intermediarias entre las de los cebúes y las de los taurinos. En el marco de un proceso cuyo objeto fue el de establecer en que medida el conocimiento del genotipo de un animal con 33 marcadores microsatélites permite la identificación de su población de origen, se obtuvo una proporción de 97% de animales bien clasificados, los errores de clasificación se limitaron a cebúes incorrectamente calificados de Borgu y vice versa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • K. Moazami Goudarzi Laboratoire de Génétique biochimique et de cytogénétique, Inra, 78352 Jouy-en- Josas Cedex, France Tél : +33 (0)1 34 65 25 72 ; fax : +33 (0)1 34 65 24 78
  • D.M.A. Belemsaga Cirdes, 01 BP 454, Bobo-Dioulasso 01, Burkina Faso
  • G. Ceriotti Istituto Zootecnica, via G. Celoria 10, 20133 Milano, Italia
  • D. Laloë Station de Génétique quantitative et appliquée, Inra, 78352 Jouy-en-Josas Cedex, France
  • F. Fagbohoum Laboratoire vétérinaire Bohicon, BP 2069, Bénin
  • N.T. Kouagou BP 114, Sokodé / BP 91, Acavet, Niantougou, Togo
  • I. Sidibé Cirdes, 01 BP 454, Bobo-Dioulasso 01, Burkina Faso
  • V. Codjia Direction de l’Elevage, BP 03-2900, Cotonou, Bénin
  • M.C. Crimella Istituto Zootecnica, via G. Celoria 10, 20133 Milano, Italia
  • F. Grosclaude Laboratoire de Génétique biochimique et de cytogénétique, Inra, 78352 Jouy-en- Josas Cedex, France
  • S. Touré Cirdes, 01 BP 454, Bobo-Dioulasso 01, Burkina Faso
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    882
  • PDF (Français)
    377

Publicado

2001-02-01

Cómo citar

Moazami Goudarzi, K., Belemsaga, D. M., Ceriotti, G., Laloë, D., Fagbohoum, F., Kouagou, N. T., … Touré, S. (2001). Caracterización de la raza bovina Somba, mediante marcadores moleculares. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 54(2), 129–138. https://doi.org/10.19182/remvt.9791

Número

Sección

Otros

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.