Las técnicas de genética molecular alservicio de la epidemiología de las tripanosomosis. Importancia del polimorfismo de los microsatélites de las glosinas
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9560Palabras clave
Glossina palpalis, Tripanosomiasis, Vigilancia de enfermedades, Polimorfismo genético, Marcadores genéticos, Variación genética, PCRResumen
Las técnicas moleculares han aportado nuevos conocimientos sobre la epidemiología de las tripanosomosis. En el campo del diagnóstico, la técnica de amplificación en cadena por polimerasas (o reacción en cadena de las polimerasas) aporta una sensibilidad superior que las técnicas clásicas, permitiendo también la diferenciación de los tripanosomas morfológicamente idénticos, con diferentes importancias económicas. En el caso de los vectores cíclicos, las glosinas, se sospecha la existencia de algunas poblaciones más peligrosas que otras, en el seno de una mima especie. Los autores describen y proponen la aplicación de la técnica del polimorfismo de los microsatélites marcadores, para la evaluación de las consecuencias de la variabilidad intra específica de las tse-tse sobre la epidemiología de la tripanosomosis.
Descargas
Descargas
-
Resumen513
-
PDF (Français)269
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© P.Solano et al., publicado por CIRAD 1997

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.