Las técnicas de genética molecular alservicio de la epidemiología de las tripanosomosis. Importancia del polimorfismo de los microsatélites de las glosinas

Autores/as

    P. Solano, G. Cuny, G. Duvallet, D. Cuisance, S. Ravel, I. Sidibé, S. Touré

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9560

Palabras clave


Glossina palpalis, Tripanosomiasis, Vigilancia de enfermedades, Polimorfismo genético, Marcadores genéticos, Variación genética, PCR

Resumen

Las técnicas moleculares han aportado nuevos conocimientos sobre la epidemiología de las tripanosomosis. En el campo del diagnóstico, la técnica de amplificación en cadena por polimerasas (o reacción en cadena de las polimerasas) aporta una sensibilidad superior que las técnicas clásicas, permitiendo también la diferenciación de los tripanosomas morfológicamente idénticos, con diferentes importancias económicas. En el caso de los vectores cíclicos, las glosinas, se sospecha la existencia de algunas poblaciones más peligrosas que otras, en el seno de una mima especie. Los autores describen y proponen la aplicación de la técnica del polimorfismo de los microsatélites marcadores, para la evaluación de las consecuencias de la variabilidad intra específica de las tse-tse sobre la epidemiología de la tripanosomosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • P. Solano CIRAD-EMVT-ELEVAGE-AGRICULTURE - BFA
  • G. Cuny
  • G. Duvallet CIRAD-EMVT-SERVICE ENSEIGNEMENT-FORMATION - FRA
  • D. Cuisance CIRAD-EMVT-ELEVAGE-AGRICULTURE - FRA
  • S. Ravel
  • I. Sidibé
  • S. Touré
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    513
  • PDF (Français)
    269

Publicado

1997-04-01

Cómo citar

Solano, P., Cuny, G., Duvallet, G., Cuisance, D., Ravel, S., Sidibé, I., & Touré, S. (1997). Las técnicas de genética molecular alservicio de la epidemiología de las tripanosomosis. Importancia del polimorfismo de los microsatélites de las glosinas. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 50(4), 297–301. https://doi.org/10.19182/remvt.9560

Número

Sección

Otros

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.