Ensayos en la producción y la recolecta de embriones en la vaca Somba
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9783Palabras clave
Ganado bovino Somba, Embrión, Transferencia de embriones, Biodiversidad, Conservación de la naturaleza, Benin, TogoResumen
Se llevaron a cabo ensayos de recolecta de embriones en un hato de vacas tripanotolerantes de la raza Somba, durante cuatro ciclos de poli ovulación, llevados a cabo en diferentes estaciones. Se utilizó un progestageno (Norgestomet, Crestar® Intervet) y gonadotropinas (ya sea p-FSH Pluset® Serono, o Folltropin® Vetrepharm) según dosis modificadas de acuerdo al peso de los animales. Las donadoras fueron luego fecundadas dos veces, con 12 horas de intervalo, por salto natural o inseminación artificial, utilizando el semen de tres toros recolectado y congelado in situ en pajillas. La tasa general de respuesta a la poli ovulación fue de 72%. Los embriones se recolectaron a 6,5 días, en el estadio de mórula compacta o de blastocisto joven. Sobre un total de 30 colectas, se recuperaron 87 embriones. Entre estos embriones, 39 (45%) pertenecieron a las categorías Q1 y Q2 y fueron congelables, 19 (22%) pertenecieron a la categoría Q3 y los 29 (33%) restantes pertenecieron a la categoría Q4 (no transferibles). La producción promedio de embriones transferibles (1,9 por donadora) no fue afectada significativamente por el tipo de gonadotropina utilizada, pero la tasa de embriones congelables fue más alta durante la estación húmeda fresca que durante la estación húmeda caliente (respectivamente 59 vs 38%).Descargas
Descargas
-
Resumen543
-
PDF (Français)289
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© F.Cristofori et al., publicado por CIRAD 2001

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.