Trypanosoma vivax en las Américas: morfometría y rango de huéspedes

Autores/as

    A.M.R. Davila, L. Ramirez, R.A.M.S. Silva

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9649

Palabras clave


Trypanosoma vivax, Conformación animal, Medición del cuerpo, Dimensión, Control biológico, Relaciones huésped parásito, America Central, América del Sur

Resumen

El Trypanosoma vivax africano se describe clásicamente por presentar extremidad redondeada. Sin embargo, ciertas cepas se presentan como formas mas finas. Esta forma característica de matraca se ha observado también en las Américas, dependiendo de la especie huésped. El T. vivax sud americano tiene un rango de longitud de 16 a 26,5 µm, apareciendo mas corto que las especies descritas originalmente. Estudios biométricos recientes muestran que el T. vivax sud americano varía en longitudes promedio de 15,86 a 23 µm, con una longitud mínima reportada de 11,34 µm. Debido a que actualmente existe poca información sobre la patogenicidad natural, la epizootiología y la morfología de los tripanosomas similares a T. vivax, que infectan los animales domésticos en las Américas, se presenta una descripción de las características morfológicas y el rango de hospederos de T. vivax en las Américas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

Descargas

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    341
  • PDF
    219

Publicado

1998-01-01

Cómo citar

Davila, A., Ramirez, L., & Silva, R. (1998). Trypanosoma vivax en las Américas: morfometría y rango de huéspedes. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 51(1), 29–35. https://doi.org/10.19182/remvt.9649

Número

Sección

Otros

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.