Estudio sobre la prevalencia de infecciones por tripanosomas en diferentes especies de reses bravías del Parque Nacional de Comoe, Costa de Marfil: resultados preliminares sobre la comparación de tres métodos diagnósticos
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9108Palabras clave
Animal salvaje, Diagnóstico, ELISA, Muestreo sanguíneo, Técnicas inmunológicas, Antígenos, Cote d'IvoireResumen
A pesar de la gran cantidad de estudios realizados sobre la tripanosomosis en los animales domésticos, muy pocos estudios se han llevado a cabo sobre la fauna bravía de Africa occidental. Los resultados preliminares sobre la comparación de tres métodos diagnósticos de detección de tripanosomas (frotis sanguíneo, detección de antígenos circulantes mediante el ELISA y aislamiento in vitro de los tripanosomas por el KIVI (Kit de aislamiento in vitro del tripanosoma)), en la fauna bravía del Parque Nacional de Comoe, Costa de Marfil, han permitido la confirmación de la existencia de esta infección en estos animales, sin por eso permitir la identificación precisa de las especies y cepas de parásitos aislados por KIVI. Se necesitaran investigaciones ulteriores.
Descargas
Descargas
-
Resumen352
-
PDF (Français)205
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© C.Komoin Oka et al., publicado por CIRAD 1994

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.