Produccion y composicion de la leche de la cabra local burundesa y crecimiento de los jovenes a la ubre de la cabra
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9080Palabras clave
Caprinos, Cabrito, Leche, Producción lechera, Crecimiento, Lactación, Lactancia, BurundiResumen
Se determinó la producción y la composición lecheras de 31 cabras locales burundesas, durante los primeros 84 días de lactación. Al mismo tiempo, se estudio el crecimiento de 44 animales recién nacidos. El bajo rendimiento lechero de la cabra local (440 g/día), varía sin embargo según los individuos (167 a 881 g/día). La producción lechera culmina entre las 2da y 3era semanas de lactación, declinando luego lentamente. Esta se incrementa con el aumento del número de jóvenes que maman y el peso de la madre (p < 0,05), pero no con el número de partos. La leche de la cabra burundesa es más pobre en elementos nutritivos que la de las otras razas tropicales, sobre todo en materias grasas (3,1 g %) y lactosa (2,8 ± 1,67 g %). Los pesos de los cabritos al nacimiento (1,54 ± 0,29 kg) y a los 28 días (3,05 ± 0,70 kg) son bajos en comparación con otras razas caprinas tropicales. Pero por el contrario, los jóvenes tienen una mejor eficiencia alimenticia durante el primer mes post natal (6,04). El pobre rendimiento general podría deberse a la baja producción lechera de las madres y/o a la deficiencia energética de la leche. Una mejora genética de esta producción es posible.
Descargas
Descargas
-
Resumen459
-
PDF (Français)759
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© J.Mbayahaga et al., publicado por CIRAD 1994

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.