Oportunidades y retos para la integración de sistemas de cultivo y ganadería en tierras recuperadas del desierto en Egipto
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.31941Palabras clave
sistemas de cultivo, explotaciones ganaderas, diversificación, árborales frutales, tierras rehabilitadas, tierras de secano, Oeste Delta, EgiptoResumen
La agricultura mediterránea está limitada por una alta competitividad por el uso de la tierra y el agua. Uno de los retos para los finqueros es aumentar la productividad de la tierra, a través de un mejor uso de la ganadería mediante sistemas de explotación mixtos de cultivo-ganado. Para evaluar las oportunidades y retos de integrar actividades de cultivo y ganadería en zonas irrigadas, se llevó a cabo una encuesta en 175
fincas de pequeña escala, en las tierras desérticas del delta del oeste en Egipto, entre 2013/2014. Se investigaron cinco regiones, incluyendo las tierras recuperadas precedentemente donde llegaron colonos en 1960, las tierras recuperadas ulteriormente donde llegaron colonos en 1980 y las tierras recuperadas más recientemente y atribuidas a nuevos finqueros en la década de los 1990. El estudio resalta dos tipos de
estrategias de cría: 1) Diversificación y especialización con énfasis en plantaciones de árboles frutales por parte de graduados universitarios, quienes beneficiaron de la atribución de aproximadamente dos hectáreas de terreno mediante un programa de asentamiento a fines de la década de los 1970; y 2) diversificación con énfasis en ganadería para el beneficio común de los colonos del Valle del Nilo, quienes beneficiaron de la atribución de una hectárea de terreno desde 1990. Los graduados enfocados en los árboles frutales correspondieron a una estrategia de desarrollo de una nueva actividad empresarial, mientras que los beneficiarios comunitarios que diversificaron sus sistemas de cría a través de la ganadería correspondieron a la necesidad de asegurar una fuente estable de ingreso familiar a lo largo del año. Aunque en este contexto la diversificación apareció como una fuerza promotora para el desarrollo agrícola, la especialización podría ser un riesgo social y económico conforme los graduados se tornan más dependientes de los mercados nacionales e internacionales. Esto se reflejó en la percepción de los finqueros que subrayaron la necesidad de integrar las limitaciones técnicas, ecológicas, económicas y sociales en sus decisiones.
Descargas
Citas
Adriansen HK., 2007. Rural childhoods in Egypt’s desert lands. Working Paper no. 2007/15. DIIS, Copenhagen, Denmark
Alary V., Aboul-Naga A., El Shafie M., Abdelkrim N., Hamdon H., Metawi H., 2015. Roles of small ruminants in rural livelihood improvement – Comparative analysis in Egypt. Rev. Elev. Med. Vet. Pays Trop., 68 (2-3): 79-85 DOI: https://doi.org/10.19182/remvt.20592
Alary V., Aboul-Naga A., Osman MA. , Daoud I., Abdelrahim S., Salah E., Juanes X., et al., 2018. Desert land reclamation programs and family land dynamics in the Western Desert of the Nile Delta (Egypt), 1960–2010. World Dev., 104:140-153 DOI: https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2017.11.017
Alary V., Corniaux C., Aboul-Naga A., Galal S. (Eds), 2016. Atlas of the traditional milk sector around grater Cairo in Egypt. Montpellier, France: CIRAD-ARC-APRI, 82 p. http://agritrop.cirad.fr/584660/
Alary V., Moulin CH., Lasseur J., Aboulnaga A., Srairi MT., 2019. The dynamic of crop-livestock systems in the Mediterranean and future prospective at local level: A comparative analysis for South and North Mediterranean systems. Livest. Sci. 224, 40-49 DOI: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2019.03.017
Ashley S., Holden S., Bazeley P., 1999. Livestock in Poverty-Focused Development. Livestock in Development, Crewkerne, UK, 94p.
Dixon J., Li X., Msangi S., Amede T., Bossio D., Ceballos H., Ospina B., et al. 2010. Feed, food and fuel: Competition and potential impacts in small crop-livestock-energy farming systems, CGIAR Systemwide Livestock Program, project report. SLP, Addis Ababa, Ethiopia, 114p.
Duteurtre G., Faye B., 2009. L’élevage, richesse des pauvres: Stratégies d’éleveurs et organisations sociales face aux risques dans les pays du Sud. Quae, Versailles, France, 286p.
Herrero M., Thornton PK., Notenbaert AM., Wood S., Msangi S., Freeman HA., Bossio D., et al., 2010. Smart Investments in Sustainable Food Production: Revisiting Mixed Crop-Livestock systems, Science, 327: 822-825 DOI: https://doi.org/10.1126/science.1183725
HLPE. 2016. Sustainable agricultural development for food security and nutrition: what roles for livestock? A report by the High Level Panel of Experts on Food Security and Nutrition of the Committee on World Food Security, Rome, Italy, 139 p.
Srairi MT., Kuper M., Le Gal PY., 2011. Accompagnement d’exploitations laitières pour mieux valoriser l’eau d’irrigation dans la plaine du Tadla au Maroc 2011. Cah. agric., 20 (1-2): 60-66

Descargas
-
Resumen1486
-
PDF 446
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© A.M.Aboul Naga et al., publicado por CIRAD 2020

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Datos de los fondos
-
Agence Nationale de la Recherche
Números de la subvención ARIM-NET program 2011, ANR-2012-2015, 12-AGRI-0007