Estudios sobre el carnero nano de África del Oeste : incidencia de la mortalidad perinatal en Nigeria
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9222Palabras clave
Cordero, Aborto, Mortalidad, NigeriaResumen
Se estudió durante tres años en Ibadan, Nigeria, la mortalidad perinatal de los corderos de raza nana de Africa, del Oeste hasta el 30 día de edad, día cuando se notó una tasa de mortalidad total perinatal de 19,9 p. 100 con la repartición siguiente: abortos 3 p. 100, corderos mortinatos 2,7 p. 100, mortalidad neonatal 15,6 p. 100. La tasa de mortalidad por aborto era, significativamente, más elevada en las gestaciones con fetos múltiples y durante la estación seca con P < 0,01 y P < 0,05 respectivamente. A la inversa, la tasa de los corderos mortinatos era un poco más elevado en los nacimientos mono-fetales (P < 0,05). La tasa de mortalidad de los corderos hasta el día 30 de edad era de 17,1 p. 100 para los machos y de 13,4 p. 100 para las hembras. Se parece que el peso optimo de supervivencia al nacimiento se situa entre 2,6 y 3 kg. Los datos no eran significativamente diferentes (P > 0,05). Lo mismo, no era significativamente diferente la tasa de mortalidad para los nacimientos mono-fetales (14,4 p. 100), los gemelos (15,4 p. 100) y los trillizos (26,7 p. 100). El analisis de regresión mostró un aumento de 28,3 p. 100 del peso al nacimiento y todos los corderos nacidos vivos, con pesos iguales o inferiores a 0,9 kg, son muertos durante el periodo neonatal definido más arriba. Cerca de 2/3 de todas las mortalidades neonatales (67,2 p. 100) ocurrieron durante la primera semana de existencia. No se observó ningún efecto significativo concerniente la estación sobre la tasa de mortalidad al día 30.Las tasas de mortalidades perinatales notadas durante este estudió no parecen ser diferentes, significativamente, de las determinadas de modo comparable en otras partes del mundo.
Descargas
Descargas
-
Resumen216
-
PDF 227
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© E.B.Otesile et al., publicado por CIRAD 1991

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.