La crianza tradicional de los pequeños rumiantes en Senegal. I. Prácticas de conducta y de explotación de los animales por parte de los criadores de la región de Kolda
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.8866Palabras clave
Ovinos, Caprinos, Métodos de crianza, Manejo del ganado, SenegalResumen
Los autores presentan aquí una parte de los resultados del programa « Patologia y productividad de los pequeños rumiantes en un medio tradicional » (ISRA/IEMVT-CIRAD), a partir de los cuales analizan las prácticas y estrategias de los criadores de pequeños rumiantes en la régión de Kolda. La metodología utilizada se apoya sobre las encuestas realizadas en el campo y sobre el análisis estadístico de la información microeconómica recolectada mediante un seguimiento semanal de 160 hatos concedidos por un periodo de 3 años. Las investigaciones orientaron el tratamiento de la información, la que a su vez generó nuevos cuestionamientos e investigaciones por parte de los autores. Seguidamente, los autores describen las condiciones de crianza de los pequeños rumiantes: medios naturales (zona sudano-guinea), humanos (pequeñas villas « Peul »), sistemas de producción en donde la relación entre agricultura y crianza es muy fuerte. Se presentan las pautas de conducta y de gestión económica de los pequeños rumiantes, que erran durante la estación seca y pastan, generalmente, durante el pico de la estación lluviosa. Los niveles de suplemento alimenticio son bajos y la reproducción es poco controlada. El papel de la crianza de pequeños rumiantes (matanzas festivas, reservas en caso de necesidad para la venta o el trueque de animales, capitalización progresiva mediante el trueque de ovinos o caprinos contra bovinos) se ilustra con los resultados del seguimiento.
Descargas
Descargas
-
Resumen526
-
PDF (Français)590
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© O.Faugère et al., publicado por CIRAD 1990

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.