Epidemiología serológica de la babesiosis bovina por Babesia divergens en Túnez
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9906Palabras clave
Ganado bovino, Babesia divergens, Babesiosis, Ixodes ricinus, Inmunofluorescencia, TúnezResumen
El descubrimiento de Babesia divergens en el bovino autóctono en Túnez es reciente. Un estudio serológico y parasitario, efectuado en siete localidades diferentes con biotopo favorable a Ixodes ricinus, permitió la confirmación de la presencia de esta Babesia en varios hatos. En total, 307 bovinos de edades diferentes, distribuidos en estas zonas, fueron examinados mediante inmunofluorescencia indirecta, utilizando como antígeno los glóbulos rojos de un jerbo (Meriones unguiculatus) infectados con B. divergens. La prevalencia global de la infección con sueros diluidos a 1/80 fue de 44,6%. Esta prevalencia fue variable en función de la localidad, del hato y de la categoría de edad. El examen de los frotis realizados a partir de sangre heparinizada de estos bovinos reveló la presencia de piroplasmas de tamaño pequeño en 28,3% de los animales. La inoculación de 46 muestras de los jerbos permitió el aislamiento de dos cepas de B. divergens. Estos resultados muestran que B. divergens, considerada hasta ahora como recluida a Europa, está presente en Africa del Norte bajo la forma de focos y que una endemia estable se ha establecido entre este hemoparásito y los bovinos de raza local (Bos taurus).Descargas
Descargas
-
Resumen680
-
PDF (Français)572
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© A.Bouattour et al., publicado por CIRAD 2004

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.