Prueba de lucha contra la Glossina palpalis gambiensis (Vanderplank, 1949), gracias al uso de trampas y pantallas impregnadas con deltametrina en zona sudanesa en Mali
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9650Palabras clave
Glossina palpalis, Control de insectos, Trampas, Deltametrín, MalíResumen
La instalación de trampas y pantallas impregnadas con deltametrina, a lo largo de los bosques ripícolas del río Niger, redujo, al cabo de tres meses de acción, un 98,70% de la densidad aparente de la población de Glossina palpalis gambiensis en una de las riberas. El porcentaje de moscas tenerales aumentó bruscamente, pasando de 3,75 % al inicio de la lucha, a 47,05 y 73,68% a una semana y un mes, respectivamente, después del inicio de la lucha. La proporción de hembras nulíparas pasó de 19,14 a 87,50% antes de la instalación del sistema tóxico de atracción y un mes después, respectivamente. La estrategia de lucha llevada a cabo fue simple, económica, muy eficaz y capaz de controlar las glosinas en la zona agropastoral de Tienfala-Baguinéda, situada al este de la capital, Bamako.
Descargas
Descargas
-
Resumen222
-
PDF (Français)161
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© A.Djiteye et al., publicado por CIRAD 1998

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.