Uso del Pennisetum pedicellatum Trin. para la producción de heno en la estación experimental de Gampela, Burkina Faso

Autores/as

    F. Achard

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9205

Palabras clave


Pennisetum pedicellatum, Heno, Siembra, Siega, Burkina Faso

Resumen

En la región de Ouagadougou, en Burkina Faso, la intensificación de la producción animal incluye el cultivo de forrajes y la preparación de reservas en forma de heno. Las semillas de las especies propuestas por los servicios técnicos, para implantar los cultivos forrajeros son difíciles de encontrar. Por esta razón, se escogió entre las especies locales el Pennisetum pedicellatum, gramínea anual espontánea, por sus diversas cualidades: facilidad de implantación, productividad elevada, alta producción de semillas. Si el P. pedicellatum es cultivado en la primera mitad del mes de julio, su estadio optimo de colecta es alcanzado entre el 25 de agosto y el 10 de setiembre. Las lluvias son menos frecuentes a partir del 15 de setiembre, por lo que no es posible secar correctamente el forraje antes de esta fecha. El fin de los experimentos fue la obtención de la mayor cantidad posible de forraje en estadio óptimo después del 15 de setiembre, sea por una variación de la fecha de la primera poda (ensayo 1), sea por una repartición de las siembras entre fines de junio y principios de agosto (ensayo 2). El objetivo fue alcanzado: en el caso del ensayo 1, con una primera poda el 23 de agosto, se obtuvieron 1 100 kg de MS/ha (con los primeros retoños), en cuanto al segundo ensayo, una siembra el 20 de julio, permitió una producción de 1 840 kg MS/ha (primeras podas y retoños).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1029
  • PDF (Français)
    719

Recibido

2014-12-18

Publicado

1991-02-01

Cómo citar

Achard, F. (1991). Uso del Pennisetum pedicellatum Trin. para la producción de heno en la estación experimental de Gampela, Burkina Faso. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 44(2), 239–245. https://doi.org/10.19182/remvt.9205

Número

Sección

Recursos alimenticios y alimentos

Categorías

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.