Estudio monográfico de un forraje leñoso del norte de Camerún: Ficus sycomorus L. subsp. gnaphalocarpa (Miq.) C.C. Berg. I Multiplicación y crecimiento
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.8947Palabras clave
Plantas leñosas, Piensos, Propagación de plantas, Crecimiento, CamerúnResumen
Se llevó a cabo un estudio monográfico sobre el Ficus gnaphalocarpa, forraje leñoso más utilizado en la provincia del norte de Camerún. La primera parte permitió demostrar la abundante procucción de granos de esta especie (2.1206 x 106 granos/kg) y su facilidad de multiplicación en semillero (tasa de germinación de 95 p. 100), así como el seguimiento durante 40 meses de la evolución del poder germinativo de un stock de semillas. La curva de crecimiento del tamaño Y (cm) en función de la edad x (meses), se ajusta por el modelo logístico según la ecuación: Y = 250/ (1 + 8 e-0.15x); r = 0,97. Las plantaciones pueden ser explotadas al cabo de tres años de vegetación, los ensayos del manejo definirán las modalidades a seguir (segunda parte).
Descargas
Descargas
-
Resumen549
-
PDF (Français)726
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© J.Onana, publicado por CIRAD 1992

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.