Cambios en los métodos de producción en la zona de Tandil en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.20594Palabras clave
LiFLOD 2011, ganado, sistema de explotación, monocultivo, soya, cambio social, degradación de tierras, ArgentinaResumen
Las transformaciones territoriales pampeanas se focalizan en los cambios en el uso del suelo rural, marcados por el repliegue de la ganadería, la sustitución de importancia relativa de los cultivos y la sojización. La competencia con la agricultura provocó cambios de localización de la ganadería y sustitución de la producción extensiva por sistemas intensivos y asociados a la emergencia de nuevos actores. La incorporación de tecnología en la agricultura provocó transformaciones socioterritoriales, que reestructuran los espacios rurales. El artículo muestra el escenario de cambios en los usos de suelo rural de Tandil, a través de indagaciones centradas en el avance de la intensificación productiva de las acciones (sojización, pools de siembra, feed lots) y sus resultantes: deterioro de los recursos naturales, desplazamientos de sistemas productivos, principalmente ganadero, hegemonía del monocultivo y expulsión de actores rurales. El andamiaje teórico parte del análisis de los espacios rurales, construidos desde los vínculos urbano-rurales, para comprender los cambios e interpretar los escenarios futuros. En la metodología se registraron datos cuantitativos y cualitativos, a través de entrevistas no estructuradas, y se compararon las imágenes satelitales de datos censales (1988 y 2008). Como resultados, cuando la rentabilidad agrícola y la siembra de soja se hicieron altamente positivas, las oportunidades de inversión en otros sectores económicos fueron menos atractivos; los capitales financieros, extraagrarios y transnacionales avanzaron hacia las cadenas de producción. Estas inversiones se canalizaron a través de pools de siembra y de feed lots, que pasaron a controlar los sistemas agroganaderos. Los nuevos entrecruzamientos de funciones, jerarquías y poderes encontraron referentes dentro de la cadena productiva localizada, simultáneamente temporal y espacialmente mundializada.
Descargas
Descargas
-
Resumen1054
-
PDF 269
Recibido
Aceptado
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© M.L.Nogar et al., publicado por CIRAD 2016

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.