Gestión de la calidad en la transformación lechera: experimentación de una diligencia de elaboración concertada de guías de buenas prácticas de higiene en Senegal y en Burkina Faso
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9968Palabras clave
Leche, Productu lácteo, Calidad, Higiene, Senegal, Burkina FasoResumen
La transformación de la leche a pequeña escala, se está desarrollando en Africa del Oeste. Esta permite la valorización de la producción lechera local así como responder a las necesidades y expectativas de los actores involucrados. El éxito de estas nuevas pequeñas empresas es sin embargo tributario de un mejor dominio de la calidad de estas empresas. Un intento de elaboración de guías de buenas prácticas de higiene para la transformación lechera, basada sobre la concertación entre profesionales, los servicios del Estado y con la colaboración de otros actores institucionales (laboratorios, investigación, desarrollo, normalización, consumidores), todos reunidos en el seno de un comité de seguimiento, se implementó en Senegal y en Burkina Faso. La elaboración de las guías reposó sobre una serie de etapas validadas por el comité de seguimiento, asegurando el cuadro general del estudio. Los intercambios permitieron abordar la pobreza de los datos sobre los riesgos sanitarios, la evolución necesaria de la regulación, así como las normas y prácticas implementadas por los actores de la filial. En este proceso de elaboración de un cierto número de procedimientos y de prácticas adaptadas y aplicables por los actores, se tomaron en cuenta los puntos de vista de los expertos, así como el de los actores en el campo. Para que estas guías contribuyan efectivamente a crear un medio propicio para el desarrollo de la filial, deberán ser ampliamente difundidas y transpuestas en los soportes de información y de formación para todos los actores de la filial lechera, los organismos de apoyo y los agentes del Estado. Es igualmente necesaria la reflexión sobre las modalidades que permitirán que su aplicación pueda dar a los profesionales un reconocimiento de calidad, así como la creación de una marca comercial colectiva o de licencias.Descargas
Descargas
-
Resumen2499
-
PDF (Français)1636
Recibido
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
© C.Broutin et al., publicado por CIRAD 2007

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.