Campilobacteriosis genital bovina en Pantanal, estado de Mato Grosso del Sur, Brasil
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9820Palabras clave
Ganado bovino, Toro, Campylobacter fetus subsp. venerealis, Técnica de inmunofluorescencía, Epidemiología, Pantanal, BrasilResumen
La prevalencia de la campilobacteriosis genital bovina fue estimada en toros de Pantanal, estado de Mato Groso del Sur, Brasil. Los lavados de prepucio de 327 toros de 19 fincas se sometieron al test de fluorescencia directa de anticuerpos. Ciento setenta toros (52,3%) de 17 fincas (89,5%) fueron positivos. No hubo diferencia en el número de toros positivos cuando se consideraron los diferentes grupos de edad. Hubo una diferencia significativa en fincas con más de 15 000 ha (χ2 = 6,40; df = 1; P = 0,01), con un riesgo relativo estimado de 1,33 (1,07 < RR < 1,66) comparado con fincas más pequeñas o iguales a 15 000 ha. Estos resultados indican que la campilobacteriosis genital bovina está altamente distribuída en la región estudiada, probablemente como resultado de las prácticas de manejo.Descargas
Descargas
-
Resumen643
-
PDF 627
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© A.O.Pellegrin et al., publicado por CIRAD 2002

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.