Evaluación de la sensibilidad del test de Woo para la detección del Trypanosoma vivax

Autores/as

    M. Desquesnes, L. Tresse

DOI:

https://doi.org/10.19182/remvt.9503

Palabras clave


Trypanosoma vivax, Identificación, Hematocrito, Ovinos, Plasma sanguíneo, Guayana Francesa

Resumen

La técnica de centrigugación del hematocrito (HTC), o test de Woo, es la más utilizada para el diagnóstico de las tripanosomiasis animales, pero su sensibilidad es poco conocida. Según los autores, en el caso de la detección del Trypanosoma vivax, esta es superior, igual o inferior que en el caso de la observación del buffy coat entre lámina porta objetos y la lámina cubre objetos del microscopio a fondo oscuro (dark ground, buffy coat method, DG/BCM) o técnica de Murray. La mayoría de los trabajos anteriores se orientan hacia una comparación de las técnicas parasitológicas entre ellas, más que a descifrar la sensibilidad de los tests con respecto a una referencia fija. La comparación de los tests entre ellos es una evaluación relativa, debido a que todas las técnicas utilizadas no tienen la misma sensibilidad en manos diferentes. El objetivo del presente trabajo es el de cuantificar la sensibilidad de la técnica de Woo para la detección de Trypanosoma vivax en Guyana, mediante pruebas realizadas en muestras sanguíneas con parasitemia determinada, en un rango de 1 a 1767 tripanosomas/ml, preparados mediante dilución de sangre infectada en sangre no infectada. La experiencia se realizó con sangre ovina. Se describe una técnica simple para el conteo de parásitos en la sangre. El límite promedio de positividad del test de Woo en el ovino fue de alrededor de 200 ±110 T. vivax/ml. El test presentó una sensibilidad de 100 % cuando la parasitemia fue superior a 700 parásitos/ml, alrededor de 80 % entre 300 y 700, 50 % entre 60 y 300 y la sensibilidad fue casi nula bajo la barra de 60 parásitos/ml. Se dan los índices que permiten cuantificar la parasitemia en función del número de parásitos observados entre lámina porta objetos y la lámina cubre objetos (parasitemia > 2000) o bien contados en el tubo de hematocrito (parasitemia < 2000). Se propone una evaluación de la sensibilidad de las técnicas destinadas a demostrar una infección activa, con respecto a referencias fijas, es decir parasitemias conocidas, creadas artificialmente, tal y como se describió.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Afiliaciones

  • M. Desquesnes CIRAD-EMVT-ELEVAGE-AGRICULTURE - GUF
  • L. Tresse
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    342
  • PDF (Français)
    69

Publicado

1996-04-01

Cómo citar

Desquesnes, M., & Tresse, L. (1996). Evaluación de la sensibilidad del test de Woo para la detección del Trypanosoma vivax. Revue d’élevage Et De médecine vétérinaire Des Pays Tropicaux, 49(4), 315–321. https://doi.org/10.19182/remvt.9503

Número

Sección

Otros

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.