Uso de técnicas reproductivas modernas, como la transferencia de embriones y la inseminacion artificial para mejorar el potencial reproductivo de los dromedarios
DOI:
https://doi.org/10.19182/remvt.9759Palabras clave
Dromedarios, Transferencia de embriones, Inseminación artificial, Sincronización, Emiratos Arabes UnidosResumen
Experimentos iniciales evaluaron el extensor óptimo para el semen de camello. Se diluyeron eyaculados recolectados de camellos, con buffer verde 1:1, Laciphos o extensor de glucosa de leche descremada. Luego, se inseminó un total de 300 x 10^6 de esperma vivo en cada hembra camello, inducida a la ovulación con 20 µg de GnRH análoga, buserelina, administrada 24 h antes. La preñez se confirmó en 47, 53 y 0% de las hembras inseminadas con semen diluido con buffer verde, Laciphos y extensor de leche descremada respectivamente. En el experimento 2, camellas donadoras fueron súper ovuladas con una combinación de 20 u.i. de FSH porcina y 2500 u.i. de gonadotropina coriónica equina y aquellas que respondieron fueron montadas por un macho escogido, esto una vez que la mayoría de los folículos alcanzó 1,3-1,8 cm de diámetro. Se hizo un lavado uterino no quirúrgico ocho días después de la copulación (día 7 post ovulación). Los embriones recuperados fueron transferidos directamente, uno por uno en camellas recipientes en distintos niveles de sincronización con respecto a la donadora en el día 7 (+1 a -3 días, n = 58), o bien enfriados en medio de lavado embrionario durante 24 h en un «Equitainer» a 4°C antes de ser transferidos uno por uno a camellas recipientes (n = 32) en el día 6 post ovulación. La tasa de gestación aumentó a un máximo de 67% cuando la recipiente estuvo sincronizada negativamente un día antes del donador y cayó dramáticamente cuando el nivel de asincronía aumentó a +1 (9%) o -3 (10%) días. De las 32 recipientes a las que se transfirieron embriones enfriados, 20 (63%) fueron confirmadas gestantes 18-20 días post ovulación, dando una tasa de éxito similar a la alcanzada con los embriones control frescos (67%).
Descargas
Descargas
-
Resumen488
-
PDF 233
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© J.A.Skidmore et al., publicado por CIRAD 2000

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.